• Français
  • Italiano
  • Eesti
  • Deutsch
  • Polski
  • Slovenčina
  • Svenska
  • Nederlands

Argiria la extraña condición que convierte la piel en azul por el uso de plata

17 marzo, 2025

Una enfermedad rara y sorprendente que provoca que la piel se tiña de azul. Conoce cómo ocurre y sus implicaciones.

La argiria es una condición médica que podría parecer sacada de una novela de ciencia ficción, pero es completamente real. Su característica más notable es el cambio de color en la piel, que adquiere un tono azulado, grisáceo o incluso plateado. Aunque hoy en día es poco común, cuando aparece, suele captar la atención de los medios y del ámbito científico.

La causa principal de la argiria es la exposición prolongada a la plata, ya sea por contacto directo con el metal o por ingestión. En el siglo XIX, esta condición era más frecuente, especialmente entre los trabajadores de fábricas que manipulaban plata sin ninguna protección. El término «argiria» proviene del griego argyros, que significa plata.

Cómo se desarrolla la argiria

La argiria puede manifestarse de forma localizada, afectando solo algunas áreas de la piel, o de manera generalizada, donde una gran parte del cuerpo se tiñe de azul. En la actualidad, la forma más común de adquirir esta condición es a través de la ingestión de plata coloidal, una sustancia que consiste en pequeñas partículas de plata suspendidas en un líquido. Defensores de la medicina alternativa han promovido este suplemento como un remedio milagroso para diversas dolencias, incluso durante la pandemia de COVID-19, aunque estas afirmaciones carecen de respaldo científico.

El uso prolongado de plata coloidal puede provocar el acumulamiento del metal en el cuerpo, especialmente en la piel y las uñas, resultando en esa coloración distintiva. También puede suceder por contacto directo con productos que contienen plata, como ciertos cosméticos, si se usan de manera irresponsable durante largos periodos.

A pesar de que la plata es generalmente considerada menos tóxica, su acumulación no suele causar síntomas graves más allá del cambio de color. Sin embargo, no existe un tratamiento efectivo para revertir la argiria; una vez que la piel se vuelve azul, es probable que permanezca así de forma permanente, aunque con el tiempo podría disminuir ligeramente.

Uno de los casos más famosos de argiria es el de Paul Karason, un estadounidense que consumió plata coloidal durante más de diez años. Su piel azulada se convirtió en un fenómeno mediático cuando apareció en programas de televisión en 2008, defendiendo los beneficios de este tratamiento. Karason falleció en 2013 debido a una parada cardíaca, aunque su fallecimiento no estaba relacionado con la argiria. Continuó usando plata coloidal hasta el final de su vida.

Deja el primer comentario