• Français
  • Italiano
  • Eesti
  • Deutsch
  • Polski
  • Slovenčina
  • Svenska
  • Nederlands

China inicia construcción de una estación espacial submarina para explorar el fondo marino

24 marzo, 2025

El ambicioso proyecto chino busca establecer una base de investigación a casi dos kilómetros de profundidad en el Mar de China Meridional.

En un movimiento que promete revolucionar la exploración marina, China está a punto de iniciar la construcción de su estación espacial de aguas profundas. Esta instalación se situará a 1,9 kilómetros bajo la superficie del Mar de China Meridional, un área que ha despertado el interés global no solo por su biodiversidad, sino también por sus recursos ocultos.

Según el South China Morning Post, se prevé que la estación esté lista para el año 2030 y tenga capacidad para alojar a seis científicos. Este centro de investigación no solo se dedicará a la exploración de nuevas formas de energía, sino que también buscará descubrir especies marinas inexploradas y aprovechar la riqueza mineral de la región.

Un centro de investigación avanzado en condiciones extremas

La estación, diseñada para soportar presiones extremas y la falta de luz, contará con un sistema de soporte vital avanzado, permitiendo a los científicos realizar misiones de hasta un mes en este entorno hostil. La presión a 1,6 kilómetros de profundidad es 200 veces mayor que la que experimentamos en la superficie, lo que plantea serios desafíos tecnológicos.

Además, la instalación incluirá un sistema de monitoreo en una vasta área de filtración fría, donde la actividad tectónica provoca la liberación de petróleo y metano. La combinación de estos elementos hará de la estación un centro neurálgico para la investigación y el seguimiento de fenómenos oceanográficos.

El proyecto se integrará en una red de sumergibles y observatorios submarinos, trabajando de la mano con el buque de perforación Mengxiang, que tiene como objetivo alcanzar el manto terrestre para mejorar el monitoreo de la tectónica de placas y la predicción de terremotos y tsunamis en la región.

Controversias en el Mar de China Meridional

Sin embargo, el proyecto no está exento de controversias. La construcción de esta estación podría intensificar las tensiones geopolíticas en un mar que ya es objeto de disputas territoriales. Expertos advierten que una presencia permanente en las profundidades podría justificar operaciones militares chinas en la zona, exacerbando las fricciones con otros países que reclaman derechos sobre el mismo espacio marítimo.

La región es rica en reservas de hidrato de metano, estimadas en 70.000 millones de toneladas, lo que representa casi la mitad de las reservas de petróleo y gas de China. Con un proyecto de tal magnitud, el país busca no solo avanzar en la investigación científica, sino también consolidar su posición en un área estratégica del océano.

Los detalles sobre esta pionera estación fueron compartidos por Yin Jianping, investigador del Instituto de Oceanología del Mar de China Meridional, quien ha destacado la importancia de este proyecto para la ciencia y la tecnología en la región.

Deja el primer comentario