Un avance asombroso en la percepción visual ha permitido que cinco afortunados vean una coloración nunca antes vista, llamada «olo». Este fenómeno es el resultado de la tecnología de estimulación retinal conocida como Oz Vision, desarrollada por investigadores de la Universidad de California, Berkeley. Este descubrimiento no solo sorprende, sino que plantea la posibilidad de ayudar a personas daltónicas a percibir colores de una manera completamente nueva.
Ren Ng, profesor en el departamento de Ciencias de la Computación de Berkeley y uno de los principales autores del estudio, describe la percepción del color como una experiencia rica y compleja. Aunque muchas personas daltónicas enfrentan dificultades para diferenciar colores del arcoíris, este estudio demuestra que incluso aquellos con visión normal pueden descubrir tonos que nunca imaginaron.
La magia detrás de la técnica Oz Vision
Durante un experimento innovador, los investigadores lograron superar las limitaciones naturales de la retina al activar células específicas de los ojos, conocidas como conos, que son responsables de la percepción del color. Al estimular individualmente miles de conos, los participantes pudieron ver un nuevo color: un vibrante mezcla de azul y verde que se ha denominado «olo».
La técnica consiste en enviar microdosis de láser a los conos de la retina, utilizando un mapa que divide cada célula según su tipo. Los conos se dividen en tres variedades: L (longitud de onda larga), M (media) y S (corta). Cada color visible requiere un patrón específico de activación de estos fotoreceptores.
La técnica Oz Vision utiliza un sistema de láseres, espejos y sensores ópticos para registrar el movimiento de la retina y dirigir el láser a las células individuales. Este enfoque permite activar solo las células M, evitando la activación accidental de las células vecinas, lo que amplía el espectro de colores visibles.
Los investigadores demostraron que los participantes no podían comparar la nueva coloración «olo» con colores existentes, lo que sugiere que se trata de un tono verdaderamente único. La única forma de hacer una comparación fue añadiendo blanco para reducir la saturación, lo que revela la complejidad de la percepción del color humano.
Perspectivas futuras
El objetivo de los científicos no es solo mostrar un nuevo color, sino también mejorar la percepción del color en personas con daltonismo. La idea es agregar un tipo de cono virtual para estimular la retina de los daltónicos, aunque esto aún requiere más investigación para entender cómo el cerebro humano podría procesar esta nueva información.
Los estudios previos en macacos daltónicos han mostrado éxito en inducir la percepción de todos los colores, pero quedan muchas preguntas sobre lo que realmente perciben. Con humanos, en futuros estudios, la comunicación no será un obstáculo.
9 comentarios